Transcripción generada por IA de David Harris y Barry Ingber

English | español | português | 中国人 | kreyol ayisyen | tiếng việt | ខ្មែរ | русский | عربي | 한국인

Volver a todas las transcripciones

Mapa de calor de los altavoces

[Danielle Balocca]: Hola, oyentes de Medford Bites y feliz día de San Valentín. Escuche hasta el final del episodio de hoy para escuchar algunos mensajes especiales del Día de San Valentín. La entrevista de hoy es con dos residentes muy especiales de Medford, David Harris y Barry Ingber. David Harris, ahora jubilado, ha sido reconocido como una voz líder en defensa de los derechos civiles en la región de Boston y ha hablado extensamente en foros locales, regionales y nacionales sobre derechos civiles, equidad regional y vivienda justa. Barry Ingber, también jubilado, es un activista y organizador comunitario que trabaja con grupos locales, incluidos People Power y Safe Medford. En la siguiente entrevista, David Harris habla con gran orgullo de ser residente de West Medford. Para presentar la entrevista de hoy, leeré un extracto del prólogo de A Legacy Remembered, The African American Community in Medford. creado y editado por Kristen Johnson, Anne Knolling y el Comité de Recuerdo de West Medford, que incluye a Wallace Kuntz, Dorothy Elizabeth Tucker, Maureen Sani, Robert Fury y John Reed. Centrándose en la historia de West Medford y los residentes que han dejado su huella en Medford, el prólogo afirma que la preocupación por perder esta historia es real. Nos referimos a la nuestra como historia perdida, una historia que se desvanece tan rápidamente como nuestros mayores mueren y nuestras familias se mudan. La mayor parte de la historia de este barrio reside en los recuerdos de estos pocos ancianos que quedan. Nuestras familias viven en el vecindario entre Boston Avenue y Mystic River Road, algunas de las cuales son descendientes directas de los colonos afroamericanos originales. Construyeron una comunidad a pesar de tiempos de discriminación tácita, segregación involuntaria y dificultades económicas. A unas pocas cuadras de la ciudad, nuestros antepasados ​​tejieron un tapiz de apoyo entre los vecinos. Establecieron pequeñas empresas que alimentaron a sus familias y mejoraron la comunidad, crearon redes que protegieron y avanzaron a las siguientes generaciones de maneras que nunca antes habían experimentado y, con el tiempo, solidificaron su reputación como un grupo de defensa sustancial y eficaz para este vecindario afroamericano independiente. Un legado recordado incluye conmovedores homenajes a muchos de estos importantes e históricos residentes de Medford. Obtuve una copia de la Biblioteca Pública de Medford y recomiendo consultarla. Con suerte, será un complemento útil para escuchar a David compartir sus pensamientos y sentimientos en esta entrevista. Espero que lo disfrutes. Gracias a ambos por acompañarme hoy. Pero si pudiéramos comenzar simplemente presentándose, diciendo sus nombres, pronombres y un poco sobre ustedes mismos.

[Barry Ingber]: Bien, soy Barry Ingber. Me identifico como él y he vivido en Medford durante 35 años. Soy un activista jubilado en Medford y pasé gran parte de mi carrera trabajando, principalmente en organizaciones sin fines de lucro con bajos ingresos y comunidades diversas. Y comencé mi carrera como organizador comunitario de bajos ingresos.

[Unidentified]: Bueno.

[David Harris]: Bueno, escucha, me alegro de estar aquí. Soy David Harris, uso la serie he. Estoy recientemente jubilado. He sido residente de West Medford durante 27 años. Y, ya sabes, he tenido una carrera en derechos civiles, raza y justicia y tengo una un doctorado en sociología. Y me retiré del Instituto Charles Hamilton para la Raza y la Justicia de la Facultad de Derecho de Harvard en mayo pasado. Así que estoy muy contento de estar aquí y ser parte de esta conversación.

[Danielle Balocca]: Gracias. Felicitaciones por su jubilación y gracias por dedicar tiempo. Así que tenemos una conversación realmente importante a la que llegar hoy. Y antes de llegar a eso, el hilo conductor de los episodios es preguntar a la gente cuál es su lugar favorito para comer en Medford y qué les gusta comer allí.

[David Harris]: Entonces, ya sabes, dijiste eso, así que haré esto primero. Esto es realmente terrible, pero le voy a dar un gran empujón a Ricitos de Oro. Quiero decir, Ricitos de Oro enormes, eso es todo, ¿vale?

[Barry Ingber]: Bueno, para mí es como, ¿estamos hablando de una prepandemia o estamos hablando de ahora? Mi lugar favorito para comprar comida para llevar es el Tom Yum Kung, y me encanta su pato superior.

[David Harris]: Eso si puedes atravesar la puerta, ¿verdad? No, estuvimos allí el otro día. Así que eso es bueno, así es. Eso es bueno.

[Danielle Balocca]: Sí, hablé con Shannon Heaton, que es como un miembro de la comunidad y una artista, y pasó un tiempo viviendo en Tailandia y también lo incluyó como su restaurante favorito. Eso parece un buen respaldo.

[David Harris]: No, eso es verdad.

[Danielle Balocca]: Sí, les pediría a ambos que se unieran a mí. Creo que esta idea surgió de la celebración navideña en el Ayuntamiento el mes pasado. Y entonces esta idea de tratar de tener conversaciones sobre la inclusión de una manera más amplia y simplemente pensar en ello como algo que esperamos para la comunidad de Medford y pensar en ello. Espero que, David, puedas hablar un poco sobre tu trabajo en torno a este tema y también sobre Barry. Así que sí, creo que tal vez podamos empezar por ahí.

[David Harris]: Seguro. Nuevamente quiero decir que estoy realmente emocionado y contento de poder estar en esta conversación contigo y con Barry. Para mí, como residente de Medford, es importante abordar este tipo de cosas en la ciudad. Pero, ya sabes, pienso que tengo una especie de perspectiva histórica y sé que probablemente todos estemos agotados con toda la charla y la controversia sobre 1619, pero creo que quiero dejar claro un punto empezando por ahí. Primero, comenzaré diciendo que había africanos en estas costas 100 años antes de 1619, como sabemos. Pero 1619 es relevante para la historia estadounidense porque sabemos que en algún momento a finales de agosto, un número desconocido de africanos capturados desembarcó en estas costas. Y lo reconocimos hace un par de años. Creo que Donald Trump podría ser la única persona que reconoció que el 30 de julio de 1619 se celebró la primera reunión de un gobierno representativo en las colonias inglesas. Y esa asamblea incluía únicamente a hombres cristianos blancos adinerados. No sólo excluyó a los africanos que aún no habían llegado, sino que excluyó a las mujeres, excluyó a los nativos, excluyó a los que no poseían propiedades. Y este pequeño fragmento, esas pocas semanas, para mí, resumen la historia estadounidense. Es una historia de exclusión. Y parte de esa exclusión es la imprecisión con la que se registra la llegada de estos africanos. Es incidental a nuestra historia. Y creo que esa exclusión y la falta de importancia de esos africanos, por no hablar de los pueblos indígenas, quedan luego capturadas y consagradas en ese bellamente escrito y elocuentemente expresado: nosotros, el pueblo. Y como nación, lo celebramos casi como algo sagrado, Juramos, claro, que pensamos en nuestra nación como formada por y para nosotros, el pueblo. Pero desde el principio, de 1619 a 1787, nosotros, el pueblo, hemos estado limitados. Y ha sido exclusivo. Y creo que hemos quedado atrapados en la tensión entre esta gran mentira que es que somos el pueblo, y una lucha constante, derecho, de quienes han sido excluidos para ser incluidos, para ser parte de esta sociedad. Y creo que esa tensión claramente se ha ido disipando a lo largo de estos siglos y continúa persiguiéndonos en nuestros asuntos habituales y rutinarios, como creo que Barry puede dar algunos ejemplos.

[Unidentified]: Sí.

[Barry Ingber]: Bueno, sí, también quiero agradecerte, Danielle, por hacer esto y por invitarme aquí con David. Y gracias, David, por establecer ese contexto. Probablemente su audiencia esté familiarizada con lo que sucedió en el espectáculo navideño del Ayuntamiento. Y creo que es un muy buen ejemplo de muchas de las dinámicas que ocurren en la ciudad. Y quiero omitirlo por completo, me daré cuenta de que hemos procesado en este punto, cuán ofensiva fue la menorá, esa exhibición de menorá para judíos como yo en la ciudad. y vaya ¿y si no hubieran hecho eso? ¿Y si hubieran hecho esta exhibición a la perfección? Si la menorá no estuviera al revés, si no estuviera ilustrada con un antisemita, cartel, ¿y si lo hubieran hecho bien? Entonces, lo que tenemos es esta enorme exhibición navideña que adorna el Ayuntamiento por dentro y por fuera, y un deseo de ser inclusivos. Y para ser inclusiva, la administración o una persona de la administración decide tener una mesa, una mesita que incluye una menorá de Hanukkah, una Kwanzaa kenara y un árbol de Navidad. El Ayuntamiento está adornado y tienes esta mesita reservada para ilustrar la cultura afroamericana y judía. y hagamos como si lo hicieran bien. ¿Qué es eso? ¿Qué es eso? Eso es como un pequeño rincón de la nada. No tiene sentido. No es inclusión. Es tokenismo. Y tenemos que pensar, está bien, cuando miras este simbolismo, que como judío, no me sentí así. me afirmó de alguna manera o lo habría hecho si se hubiera hecho bien. Lo que habría sentido es que estaba tomando lo que en realidad es una festividad menor para mí y finge que es la Navidad judía. No es Navidad judía. Es Hanukkah. Y también es Es esencialmente negar mi identidad, no afirmarla subsumiéndola en una exhibición navideña. Pero al mismo tiempo, como al menos de una manera no muy significativa se intenta incluir allí la cultura judía y afroamericana, ¿a quién se excluye? ¿Qué pasa con el gran número de asiático-americanos de China, Bangladesh y la India? ¿Cómo encajan en esta extravagancia? Y la respuesta es que no. Ni siquiera fueron incluidos como tokens. Por eso creo que si quieres tener una exhibición navideña, tienes una exhibición navideña. Y si desea incluir a otras personas, comience a invitar a la comunidad a tener sus propias exhibiciones. Ya sabes, dentro de cinco días mientras grabamos es el Año Nuevo Lunar. ¿Pasa algo para el Año Nuevo Lunar? No que yo haya oído hablar. Me pregunto, David, ¿cuál fue tu reacción ante el concierto?

[David Harris]: Bueno, tengo que decirle que, mientras habla, esto se convierte, para mí, en una cuestión muy delicada. Para que lo sepas, crecí en una familia unitaria. Mi abuelo era un humanista religioso. Les cuento, una de las experiencias más formativas de toda mi vida fue cuando estaba en tercer grado. Solíamos tener este conjunto de libros en nuestra casa llamado Enciclopedia de Historia Natural. Y mi hermana estaba en quinto grado y escribió un artículo sobre el juicio del mono de Scopes. Y esto fue en California, justo en las afueras de Los Ángeles. Y muchos de los maestros de la escuela eran de la Iglesia del Nazareno. Y en esa época, estamos hablando de finales de la década de 1950, todavía tenían educación religiosa en las escuelas. Y lo que eso significaba era que una hora al día, una hora a la semana, los niños fueron entregados a la educación religiosa. Algunos niños iban a una escuela católica, otros a una escuela protestante, y había muchos japoneses americanos allí, y tenían su propio pequeño lugar. Mi madre dijo, ustedes no van a ir a ninguna parte, ¿verdad? Y nos sentamos en la habitación, y mi hermana escribió este artículo sobre un ensayo con monos de Scopes, y los niños, me enteré. Y cuando regresé a mi clase, los niños saltaban sobre sus escritorios como monos, gritándome y diciendo: Oh, ¿crees que venimos de los monos? Y un profesor se quedó allí y no hizo nada. Y las cosas se pusieron tan mal en una escuela que tuvimos que sacarnos de esa escuela. Fuimos acosados. Y lo digo porque, para mí, un espectáculo navideño no pertenece al Ayuntamiento y punto. Y esto se remonta a mi comentario sobre la gran mentira. Tenemos una constitución que garantiza la separación de la iglesia y el estado. ¿Por qué estamos conversando sobre cualquier tipo de observación religiosa en el Ayuntamiento? Está mal. Entonces Barry, lo siento. Entonces no creo que todo el tokenismo. No creo que si trajeras toda la fe que puedas imaginar, lo cual no podrías hacer, porque algunas personas no profesan ninguna fe. De nuevo, creo que parte del problema es nuestra propia noción y comprensión y aceptación de cuál es el poder real y el milagro de nuestros documentos sagrados, esa constitución. Lo violamos constantemente sin pensar. Y, ya sabes, para mí, eso es lo que me asustó de esto. No, ya sabes, quiero decir, ¿por qué una menorá, por qué algo así? Porque se supone que ese es un lugar seguro. Y la definición de tokenismo es decir, está bien, bueno, nos aseguraremos de que haya un poco para todos. Pero hay algo malo en eso.

[Danielle Balocca]: Creo que su punto de vista acerca de que el Ayuntamiento es un lugar seguro tal vez sea una transición para pensar en la inclusión más amplia o la exclusividad o suena como si usted supiera que está planteando estos grandes puntos acerca de que nuestra Constitución está hecha como usted sabe que es. ya sabes, resaltar los poderes de la raza, la riqueza, la religión, y cómo hay un dominante, hay partes dominantes de eso que son, ya sabes, eso es a lo que nos enfrentamos cuando pensamos en la inclusión y en ser inclusivos. Y creo que hay muchas otras cosas que señalar en el Ayuntamiento, donde está sucediendo esto, ¿verdad? Tenemos un consejo municipal y un comité escolar que son en su mayoría blancos, la mayoría, quiero decir, el consejo municipal, en su mayoría hombres. Y creo que ha habido reflexiones sobre lo que se siente al no ser un Persona blanca cis que va al Ayuntamiento o interactúa con el Ayuntamiento. Y Barry, veo que tienes algunos comentarios aquí, así que acudiré a ti.

[Barry Ingber]: Sí, quiero contar una historia. Pero antes que nada, quiero agradecerle a David por eso. Di una impresión errónea. Y sí, no creo que ninguna exhibición religiosa tenga cabida en ningún lugar de propiedad pública. Sí, me equivoqué en eso, pero déjame contarte la historia. Esto fue hace unos tres años y medio antes de que las primeras personas de OR fueran elegidas para el concejo municipal. Teníamos un ayuntamiento que era todo católico, todo blanco, y seis o siete de los siete eran italianos. Ya sabes, entonces tienes un grupo demográfico que en realidad es el 20% de la ciudad que posee todo. Pero lo relevante aquí es que todos eran católicos. Entonces, al comienzo del evento, hubo, como suele ocurrir, un reconocimiento a alguien que había fallecido en la comunidad. y pésame siendo resuelto por el ayuntamiento. Y observé desde la audiencia cómo los siete concejales de la ciudad se pusieron de pie e hicieron la señal de la cruz. Ahora, ¿cómo sabes cómo lo hago yo, como como judío y como ateo, y no entraré en cómo logré reconciliarlos. Pero, ¿cómo afronto esto yo, desde el público? Por un momento, ¿estoy en el Ayuntamiento o en la iglesia? Que uno o dos miembros hagan eso como un acto de fe personal, Un acto reflexivo de su fe personal es como, está bien, ya sabes, eso está bien. Pero cuando ves que siete de siete lo hacen, aunque no fue planeado, se convierte en una exhibición de que representa a la ciudad. Y que esa ciudad no me incluye a mí, no incluye a David, no incluye Cualquier persona de la CPI no incluye a los muchos hindúes que viven en, ya sabes, no incluye la ciudad. Y ese es el tipo de cosas que he experimentado aquí durante 35 años. Sucedió nuevamente en la inauguración. Ah, por cierto. donde hubo y nuevamente creo que fue un intento de ser inclusivo, invitaron a un pastor inmigrante africano que es evangélico a dar la bendición final y comenzó su bendición en el nombre de Jesús y lo repitió al menos tres y tal vez cuatro veces durante el transcurso de su bendición. Y no necesariamente lo culpo porque no sé cuánto tiempo lleva aquí. No sé hasta qué punto está asimilado y aculturado y entiende que eso no corresponde en una ceremonia cívica. Tengo que culpar a la administración por invitarlo y no avisarle sobre cómo se hacen este tipo de cosas.

[David Harris]: No, Barry, es interesante porque esos, ya sabes, tus comentarios plantean esta pregunta sobre, ya sabes, deberíamos, podemos, ya sabes, sobre la plaza pública. Quiero decir, ya sabes, más o menos quién, ya sabes, existe esta idea, ya sabes, lo que comencé a decir es quién es el dueño de la plaza pública, pero esa es, esa es, para empezar, también es una noción loca, ¿no es así? ¿Bien? Porque, ya sabes, es como, ya sabes, cuando compramos nuestra casa, ya sabes, mi esposa, bromeo, mi esposa bromea conmigo, compramos esta casa, ya sabes, como si fuera un sueño de toda la vida, ya sabes, y, ya sabes, lo sabía, mi madre y mi padre nunca tuvieron una casa, ¿verdad? Y le dije, le dije, ya sabes, bueno, Ya sabes, podemos, pero nunca seremos dueños de la tierra. Dije, ya sabes, entonces tenemos la casa, pero ya sabes, la tierra no es nuestra. Y ya sabes, lo dije en serio. Quiero decir, y no me resulta difícil reconciliarme. No me resulta difícil entender que no soy dueño de esta tierra. Pero ese es el lenguaje que usamos en esta idea de que somos dueños de la plaza pública. Y eso significa que es para mí, no para ti. toda la noción de propiedad, ¿verdad? Pero habiendo reconocido mi paso en falso al pensar en quién es el dueño de la plaza pública, la pregunta es, en cierto modo, ¿qué es la plaza pública, verdad? ¿Cómo lo pensamos de manera diferente, verdad? ¿Cómo pensamos, ¿Cuál es el verbo que usamos si no es propio? ¿Cómo lo honramos? ya sabes, probablemente sea más apropiado. Y lo honramos, ya sabes, reconociendo y reconociendo, ya sabes, este terrible, terrible término, diversidad, reconociendo y reconociendo que lo que hace que la plaza pública sea una plaza pública es toda esta diferencia. Eso debe ser reconocido, ya sabes, no se dice que no soy negro, y hay que apreciarlo, darle la bienvenida y compartirlo. Pero, de nuevo, nuestras nociones son de propiedad, ¿verdad? Y Barry, ya sabes, es verdad. Quiero decir, no sé cómo, ya sabes, es algo interesante que pensamos. Ya sabes, está todo esto sobre la activación y yo, ya sabes, son cosas muy difíciles y complicadas y no estoy seguro de dónde salgo al respecto. Pero diré que es muy difícil para la gente entender el tipo de dolor que se puede experimentar. por lo que acabas de describir, Perry, ¿verdad? Porque te vuelves invisible, ¿verdad? No eres parte de ese evento, ¿verdad? Especialmente el ayuntamiento y ese en particular. Pero también es cierto. Cada vez que voy a un evento y escucho eso en el nombre de Jesús, Y nadie piensa en eso. Y todos hablamos mal, todos somos insensibles con los demás, pero tenemos que estar dispuestos a reflexionar sobre eso y verlo como una ciudad.

[Danielle Balocca]: Antes de comenzar a grabar, creo que estábamos hablando un poco sobre esta cuestión de la escasez, donde si alguien más va a obtener algo, si vamos a incluir a alguien, entonces voy a perder algo. Creo que las imágenes del Ayuntamiento también me ayudan a pensar en eso. Había una pequeña pieza para estos dos grupos, y luego todo el Ayuntamiento para un grupo. Me gusta eso y supongo que cómo se desarrolla eso a nivel de ciudad y dices que sabes que estas personas que nos representaban en el gobierno de la ciudad solo constituían una pequeña parte de las personas que realmente vivían aquí y me pregunto cómo pensar en todas estas cosas, toda la historia es realmente importante, como la historia reciente, la historia del pasado lejano, cómo nos gusta usar eso a medida que avanzamos y cuáles son tus esperanzas para que la ciudad se lleve algunas de estas cosas.

[Barry Ingber]: Um, bueno, um, quiero decir, estoy involucrado, como dije, en varios grupos locales, uno de ellos es Safe Medford. Um, y nos hemos estado reuniendo con la alcaldesa y, um, tratando de lograr que ella se involucre de una manera más profunda y significativa con la demografía más amplia de la ciudad. Y, ya sabes, queda por ver qué sucederá realmente allí. Ella está escuchando, pero escuchar y cumplir no son necesariamente lo mismo. Pero lo que creemos que se necesita es que la administración deje de pensar en la extensión y empiece a pensar en llegar. Llegar a la comunidad y tomarse el tiempo y esforzarse, porque como ex organizador comunitario, esto no es algo fácil. Este es un compromiso importante de recursos para construir conexiones donde no las tienes. Y lo es, pero tiene que hacerlo. Tiene que construir conexiones en la comunidad haitiana. Tiene que construir conexiones en la comunidad brasileña. Hay grandes segmentos de la población de Medford que están completamente desconectados de la vida cívica y política, y necesitan involucrarse. Entonces esas conexiones deben ser significativas. Deben ser duraderos. Y creo que parte de lo que tiene que suceder es que no sólo la alcaldesa, sino ella y los miembros clave de su administración deben mirar quién está en el marcado rápido de sus teléfonos celulares. Y necesitan renovar esa marcación rápida. Necesita incluir a personas como David. Debe incluir a personas como Kiera Singleton. Necesita incluir a personas como el director de la CPI. Debe incluir a la gente de la comunidad empresarial china a lo largo de Riverside Drive. Debe incluir a personas distintas de la vieja guardia que ha dominado la política de la ciudad desde siempre.

[David Harris]: Sí, quiero decir, estoy de acuerdo con eso. Voy a ir aún más lejos, Barry. Voy a ir a tu experiencia organizativa. Y voy a decir que dijiste que usaste una frase clave, creo, y te lo agradezco mucho. Dijiste que están desconectados, ¿verdad? Y para mí, el compromiso es lo opuesto a la divulgación. La divulgación es esto, ya sabes, la participación es un proceso interactivo, cierto, en el que llegas a comprender que las personas que alguna vez caracterizaste como sin voz tienen mucho que decir. No se quedan sin voz. Sus voces han sido excluidas o silenciadas, ¿verdad? Y entonces, también antes de la llamada, estábamos hablando de toda esta idea de los asientos en la mesa. Ahora, y yo decía, ya sabes, tenemos que deshacernos de la mesa, de toda la idea. Y tenemos que deshacernos de la idea del Ayuntamiento como un castillo con un foso alrededor, ¿verdad? Así es como lo ve la gente, mucha gente. Quiero decir, podría ir a buscar una palanca de estacionamiento o algo así, pero aún así tiene eso, ya sabes, y el punto es que, ya sabes, y es interesante porque, ya sabes, Si miras las noticias últimamente y observas a la alcaldesa Wu y la forma en que se mueve por la ciudad, ¿verdad? En el metro, ¿verdad? La ciudad necesita estar ahí, ¿verdad? De la mesa, por así decirlo, debes levantarte de la mesa y entrar a la ciudad. Y es, ya sabes, y porque, ya sabes, yo, ya sabes, yo, en primer lugar, Barry, no quiero que me llamen, pero en segundo lugar, creo que hay otras personas que deberían hablar con ellos. Y tienen que hacerlo, ya sabes, y tienen que hacer el trabajo para saber y comprender quiénes son. No soy yo. ¿Bien? Y eso es parte del problema. Eso es lo típico que harían. Oh, busquemos a David Harris. Es un chico negro. Él lo sabe. No. Necesitan entender lo que entienden los organizadores comunitarios. Y es que es la gente de la calle la que tiene el conocimiento. y la comprensión de lo que sucede en sus vidas y de cómo el gobierno puede y debe no servirles, sino asociarse con ellos. Y nuevamente, todo está en el lenguaje, esta idea de servir a la gente. ¿De quién es el gobierno? Y tienes que hacer eso, tienes que hacerlo realidad a través de la acción, ¿verdad?

[Danielle Balocca]: Creo que hablando de la historia allí, oh lo siento, escuché de gente como, creo que ha habido como el daño hecho a algunas de estas comunidades por el ayuntamiento, así como cuando estás cuando estamos sentados cuando nos llegan mensajes como si tienes un, sabes que estábamos aquí para escuchar lo que necesitas, como la Dra. Divya asiente, mira fijamente, destruye conmigo sobre cómo ella intentó hacer eso y fue muy parecido a la experiencia que la apagó por completo y apagó por completo a su hija, así que me gusta apreciar esa perspectiva de compromiso. Lo siento Barry.

[Barry Ingber]: Sí, no, eso creo. Sí, ese es el punto que también estaba señalando sobre la diferencia entre alcance y alcance. Es como una figura fundamental, como cuál es la realidad y cuál es el segundo después de la realidad. Y de hecho le describimos al alcalde un proceso para realizar actividades de divulgación. haciendo esto de una manera significativa. Varios de nosotros que éramos organizadores comunitarios profesionales dijimos, primero, comienza con lo que sabes, ya sabes, comienza con los líderes conocidos en la comunidad, porque eso es lo que sabes. Entonces vas a casa de David Harris, vas a los pastores de las iglesias, vas a los líderes empresariales, y estás buscando ocupar puestos en comités y comisiones, no les preguntas. No les preguntas. Les preguntas: ¿dónde se congrega la gente? ¿Quiénes son los líderes que no conozco? ¿Quiénes son las personas a las que la gente escucha? Y empiezas a recibir nombres. Y tampoco necesariamente invitas al segundo nivel de nombres. Sigues hablando y obteniendo ideas y encontrando, obteniendo los nombres de más personas. Y luego, en algún momento, te encuentras con personas que sabes que pueden hablar bien de la comunidad en la que viven y que harán un buen trabajo. Y ahí es cuando empiezas a invitar gente.

[David Harris]: No, eso es correcto. Así es. Veo. Te dije. Dije, ya sabes, tú lo organizas. Así es. Entonces eso es verdad. Tienes razón. Sé que pueden llamarme, pero los enviaré a otro lado. Ese es el punto. Pero tienen razón. Entonces porque no lo saben. Quiero decir, y no, no, eso es interesante. Eso es algo realmente importante. Y es importante que lo entiendan. Tienen suerte de que usted les aconseje. Ahora la pregunta es si lo harán. Sabes, es así, ya sabes, mira, diré esto, ya sabes, Tengo un chico que pronto cumplirá 22 años y que solo ha vivido en esta casa. Quiero decir, ahora está en la universidad, pero cuando yo era niño, nunca viví en el mismo lugar más de dos años seguidos. Y le encanta West Medford. Bien. Y él y sus amigos, ya sabes, están todos esparcidos en diferentes lugares y algunos de ellos todavía están aquí, pero están muy unidos y tienen un gran sentimiento por este vecindario. Ya sabes, él es Kevin, va y dice de dónde es. Dice que es de West Medford, pero el punto es Sabes que hay formas en las que Medford es un lugar especial y yo en West Medford ciertamente soy un lugar especial, pero. Ya sabes, hay cosas en Medford que podrían hacer que sea una gran ciudad. Bien. Hay gente, están estas antiguas familias italianas aquí, y son ricas en historia y cultura, ¿verdad? Hay mucho que compartir, ¿verdad? Cuando lo piensas, y tiene que haber una manera. por eso, y el gobierno en cierto modo, puede y debe ser el facilitador de esa grandeza. Pero tiene que ser así, se necesita aprendizaje de su parte. No lo es, hay cosas que no son naturales para las personas que están en el Ayuntamiento y en las que necesitan ayuda, pero, ya sabes, De todos modos, lamento estar predicando, pero el punto que quiero dejar claro es que creo que la métrica podría ser, ya sabes, una ciudad especial justo cuando compramos esta casa. Teníamos amigos que decían. Y lo compramos muy específicamente porque West Medford tenía una comunidad negra muy vibrante. Pero como miembros de la llamada clase profesional, la gente dice: "Oh, deberías mudarte a Arlington". Mejores escuelas. Y mi punto es, no, no. Medford es mucho mejor que Arlington. Y tengo cierto orgullo por la ciudad, ¿verdad? Y su potencial y su posibilidad. Pero hay cosas que debemos tener en cuenta aquí, al igual que en el resto del país. Y parte de eso no es ir más allá, ya sabes, así que nuevamente, ya sabes, Siberia, sabrás que esto es cierto. Entonces, porque lo que vendrán, cuando piensen en la diversidad, vendrán a West Medford, obtendrán algunas de esas familias negras de clase media de Medford, ya sabes, para representar, ya sabes, pero hay mucho más en otras partes de la ciudad, ¿verdad? Y entonces existe esta tendencia a tomar el camino fácil, ¿verdad? La forma en que lo sabes, ¿verdad?

[Barry Ingber]: Y ese es el camino. Y la menorá. Sí.

[Danielle Balocca]: Gracias por eso. Freddie, ¿agregarías algo a lo que compartió David?

[Barry Ingber]: No, creo que ya se me acabó.

[David Harris]: Y has estado aquí más tiempo que yo, ya sabes, entonces, ya sabes, tengo curiosidad. Quiero decir, ¿tienes un? Quiero decir, quiero decir, obviamente, no te has ido, ¿verdad?

[Barry Ingber]: Entonces no me he ido. Es decir, me mudé a West Medford en 1987. y compré la casa en la que vivo en North Medford en 1982, en 1992. Era la casa más barata del mercado en Medford en ese momento. Era una casa que necesitaba muchas reparaciones. Y La gente me preguntaba sobre mi barrio, ya sabes, pensando en el puerto de Cambridge en los años noventa. No sé si todavía es diversa, pero Cambridge Port en la década de 1990, ya sabes, ¿es tu comunidad diversa? Y yo diría que soy lo diverso. Pero eso ya no es cierto. Este barrio se está volviendo diverso, muy diverso. Veo personas de todas las etnias y razas diferentes caminando, como hago a menudo. Se siente muy, muy bien. También quiero decir que en 2014, durante los levantamientos de Ferguson, puse una especie de cartel improvisado de Black Lives Matter en mi ventana delantera. Y al cabo de una semana, me arrojaron una piedra a la ventana. Así que hice las únicas dos cosas razonables. Una fue que lo denuncié a la policía. y la otra fue que puse más carteles. Pero ahora hay carteles de Black Lives Matter por todas partes de mi vecindario. Y, ya sabes, veo que se está produciendo un cambio y lo agradezco. El Ayuntamiento se encuentra apenas en las primeras etapas para comenzar a reflejar los cambios que han estado ocurriendo en la comunidad durante décadas.

[Danielle Balocca]: Creo que también crecí en una ciudad que limita con Arlington, pero, y lo hago, tenía amigos que habían vivido en Medford y fue, creo, en los años ochenta y noventa, sentí que ese era un lugar donde su familia comenzó hasta que pudieran mudarse a otro lugar. Y les gusta aprovechar un sistema escolar diferente. Se siente como, no sé, como si mi historia aquí no fuera tan larga, pero como si hubiera un cambio, este es un lugar donde la gente quiere quedarse, vivir y criar a sus familias. Mmm, y. tal vez ha sido así más tiempo del que sabía que era así. Pero creo que eso habla de lo que estás diciendo, David, sobre cómo el gobierno eleva a la comunidad en lugar de dictar, ya sabes, en lugar de decidir por ella. Y creo que hay cosas interesantes, por lo que he oído acerca de lo que está sucediendo, como la zonificación y la revisión de los estatutos, que podrían tener algún impacto en eso. Pero creo que estas son cosas realmente reflexivas e interesantes de escuchar también.

[David Harris]: Sí, va a ser interesante. Sabes, quiero decir, creo que hay claramente preocupaciones sobre el futuro de West Medford. Quiero decir, West Medford se ve bastante diferente. Y sabes, creo que tienes razón. Creo que lo fue, fue un lugar de inicio, ¿verdad? Eso es lo que la gente viene aquí, compran casas. Y luego, ya sabes, cuando sus hijos eran mayores de edad, iban a Winchester o donde fuera y luego se marchaban. Sabes, creo que hay desafíos por delante. Quiero decir, he escuchado rumores de que ahora quieren traer la línea verde aquí nuevamente. Y, ya sabes, ya sabes, y es interesante porque algunos de esos grandes problemas macroeconómicos son algunos de esos problemas. son realmente importantes para entender la dinámica. Quiero decir, ya sabes, y pienso en quién quiere estar en la fila aquí. No es la gente que vive aquí. No es la gente que vive aquí y, ya sabes, cuya voz cuenta entonces, ¿verdad? ¿Cómo procesamos ese tipo de cosas? Pero sí, la zonificación, quiero decir, hay cosas interesantes en el horizonte. Y, ya sabes, esos procesos tienen que incluir las voces de todos, ya ves. Y entonces hay un aspecto educativo en ello. Hay una especie de aspecto de comunicación, de dejar que la gente sepa lo que está pasando, cuáles son los problemas y luego estar abierto a lo que tienen que decir. Y eso es trabajo. Ése es el trabajo al que me temo que nuestras administraciones no están realmente acostumbradas.

[Danielle Balocca]: Sí, y escuché algo recientemente sobre el término de mérito como, son solo dos años, y eso, ya sabes, creo que podría tener algo que ver con este sentido de urgencia para hacer las cosas y eso termina probablemente excluye muchas voces porque simplemente, y ambos compartieron una historia antes de que empezáramos a grabar sobre el elegir al último jefe de policía o al actual jefe de policía y, y cómo, y creo que eso habla del poder que se le otorga al alcalde en nuestros estatutos y cómo, ya sabes, tal vez como mirar eso o el, creo que las esperanzas de mirar eso y cambiar eso para distribuir el poder un poco más uniformemente también podrían beneficiar a la ciudad.

[David Harris]: Y deberíamos estar pensando en ello. Quiero decir, creo que, ya sabes, también se da el caso de que Ya sabes, los candidatos negros al concejo municipal pueden obtener unos 4.000 votos, ¿verdad? Ya sabes, y cualquiera que sea, ya sabes, son unos 4.000 votos y siempre está justo por debajo del umbral. Ya sabes, plantea preguntas sobre los distritos, ¿verdad? Plantea interrogantes sobre cómo organizamos la estructura política de la ciudad. Esas son cosas en las que deberíamos pensar y conversar. Y no estoy diciendo que eso sea necesariamente una solución, pero si sucede una y otra vez, entonces veamos. Quizás haya diferentes maneras en que podamos organizar las cosas.

[Danielle Balocca]: Sí, hablando de representación de guerra, dónde. Sí, sí.

[Barry Ingber]: Sí, creo que la representación en la junta directiva es importante, me pregunto si. Quiero decir, una cosa. No estoy seguro de que nuestra ciudad esté tan segregada como otras ciudades donde el avance hacia la representación mejoró. No, eso es lo que estoy diciendo.

[David Harris]: Es una cuestión, es una pregunta.

[Barry Ingber]: Algo de lo que tenemos que hablar. Bien. Pero lo que mejoraría es que reduciría el umbral para las personas que intentan participar en carreras. Y sigo pensando que sería valioso, incluso si no lograra ese objetivo. También creo que los mandatos de alcalde deberían ser de cuatro años y que están constantemente postulándose para cargos públicos y no tienen ninguna capacidad para hacerlo. planificación con la que pueden contar que se hará realidad. Y creo que al mismo tiempo que eso le daría al alcalde aún más poder, que necesita haber una redistribución del poder del alcalde al concejo municipal, que la disfunción a largo plazo del gobierno de la ciudad, donde no importa quién sea el alcalde y quién esté en el concejo municipal, en mis 35 años aquí, El Ayuntamiento y el alcalde han estado en guerra. Y creo que eso se debe, al menos en parte, a que el Ayuntamiento tiene tan poco poder que lo mejor que puede hacer es hacer ruido y ser obstruccionista.

[David Harris]: Es como nuestro actual gobierno nacional.

[Barry Ingber]: Sí.

[Unidentified]: Sí.

[Danielle Balocca]: Lo que sí escucho a ambos decir es que ciertamente la ciudad tiene sus problemas y en los niveles macro y micro es que creo que hay una riqueza real en la ciudad cuando se trata de relaciones interpersonales y de las personas que la componen. Creo que es algo que he aprendido mucho al hacer este podcast, pero también hoy en día creo que ha habido puntos en la conversación en los que alguien dijo algo que, aparte de una persona, pudo gustarle. enmendar o señalar y creo que es un muy buen ejemplo el poder tener ese tipo de conversaciones humorísticas o humildes entre ellos sobre estas cosas que realmente importan y creo que a veces, cuando se trata de política, las piezas del ego se interponen en el camino, pero realmente aprecio sus reflexiones y ciertamente aprendí mucho al escucharlas.

[Barry Ingber]: Sabes que si entrevistas a jubilados, son personas que en gran medida han abandonado el ego.

[Unidentified]: No me importa. Así es.

[David Harris]: Y nadie te va a despedir ni nada por el estilo. Bien. Sí. Así es. No, es verdad. Eso es algo para lo que los viejos son buenos.

[Danielle Balocca]: Bueno, quería ver si hay algo que alguno de ustedes quiera agregar o mencionar, como cosas que tal vez estén haciendo y que no mencionamos en esta conversación que quisieran comentar o algo así.

[David Harris]: No, quiero decir, No, quiero decir, creo que simplemente diría, Daniel, están sucediendo muchas cosas en la ciudad. Realmente animo a cualquiera que esté viendo esto o prestando atención a ser parte de este compromiso, a encontrar a alguien o algún grupo que esté haciendo cosas en su vecindario o en otro vecindario y conectarse. e impulsar el compromiso. Creo que ese será el verdadero motor que nos hará avanzar. Creo que esa es la naturaleza. Así es como nosotros el pueblo llegamos a incluirnos a todos una vez que nos insertamos.

[Barry Ingber]: Me gusta eso como declaración final.

[Danielle Balocca]: Bueno, muchas gracias a ambos y espero que podamos comunicarnos en el futuro.

[David Harris]: Será genial. Me encanta. Gracias. Siempre es divertido hablar con Barry. Lo aprecio y lo amo. Bueno.

[Danielle Balocca]: Muchas gracias a David Harris y Barry Egbert. Como prometí, aquí tenéis algunos mensajes para San Valentín. Una oyente, Sharon, tiene este mensaje para su pareja, Ivy. Para un artista talentoso, un padre increíble y un hombre amoroso, quiero decirles a todos cuánto te amo ahora y siempre. Eres mi amor y yo soy tuyo. Vanessa compartió este mensaje para mis eternos San Valentín, Lily y Frankie. Chicas, las amo más de lo que jamás podrían imaginar. Gracias por hacerme sonreír hasta que me duelen las mejillas. Con amor, mamá. Lily, de siete años, compartió este mensaje. Mi mensaje de San Valentín es para todos los animales del mundo. Cada animal tiene su propio color. Mi favorito son todos ellos, incluso un caballo o una cebra. Los animales de todo el mundo hacen mi vida mejor. El siguiente mensaje de audio de Frankie, de cinco años, está dedicado a su maestra, la señorita Lindsay, su amigo Wyatt y su mamá. Disfrute de algunos otros mensajes grabados.

[SPEAKER_00]: EM. Domingo, gracias por enseñarme y por qué un día puedo casarme contigo y eres mi novio y te amo mamá.

[-Ad9b17iUII_SPEAKER_03]: Hola, soy Joe Hogan. Sólo quería enviar un mensaje de San Valentín a todos nuestros vecinos de Cobb Street a quienes les encanta pasar tiempo con nosotros. Sólo quería decirte feliz día de San Valentín. Solo sé que esta casa te aprecia. Gracias por todos estos grandes momentos. Adiós. Estoy haciendo un mensaje de San Valentín y me gustaría darle un mensaje de San Valentín a mis compañeros de clase y a todos en la Escuela Primaria Roberts. Han sido muy buenos compañeros de clase y sólo me gustaría enviarles un mensaje de San Valentín. Feliz día de San Valentín.

[XXXXXX00060_SPEAKER_15]: Um, entonces, um, me gusta sentarme al lado del Sr. Giddens porque me gusta. Y por eso me gustaría regalarte San Valentín. Y entonces, les regalaré tarjetas de San Valentín a mis amigos. Adiós, te amo. Genial, adiós, te amo.

[Danielle Balocca]: Muchas gracias por escuchar el episodio de hoy y, como siempre, si tiene comentarios sobre este episodio o ideas para episodios futuros, puede enviar un correo electrónico a medfordpod a gmail punto com. También puedes suscribirte, calificar y revisar el podcast en Spotify y Apple Podcasts. Muchas gracias por escuchar y feliz día de San Valentín. Chicos como se llama el podcast? ¡Mordeduras de Medford!

[-Ad9b17iUII_SPEAKER_03]: ¡Mordeduras de Medford!



Volver a todas las transcripciones